martes, 25 de octubre de 2011

Los bioelementos secundarios

Bioelementos secundarios


Aparecen en una proporción próxima al 3,3%. Son: calcio, sodio, potasio, magnesio y cloro, desempeñando funciones de vital importancia en fisiología celular. Se presentan cerca del 4.5%. S, P, Mg, Ca, Na, K, Cl
Están presentes en todos los seres vivos. Calcio (Ca), sodio (Na), potasio (K), magnesio (Mg), cloro (Cl), hierro (Fe) y yodo (I). Los más abundantes son el sodio, el potasio, el magnesio y el calcio. Los iones sodio, potasio y cloruro intervienen en el mantenimiento del grado de salinidad del medio interno y en el equilibrio de cargas a ambos lados de la membrana. Los iones sodio y potasio son fundamentales en la transmisión del impulso nervioso; el calcio en forma de carbonato la lugar a caparazones de moluscos y al esqueleto de muchos animales. El ion calcio actúa en muchas reacciones, como los mecanismos de la contracción muscular, la permeabilidad de las membranas, etc. El magnesio es un componente de la clorofila y de muchas enzimas. Interviene en la síntesis y la degradación del ATP, en la replicación del ADN y en su estabilización, etc.
Relación en el cuerpo Elemento Porcentaje Elemento Porcentaje Azufre 0.8 Magnesio 0.1 Calcio 4 Manganeso 0.001 Carbono 50 Nitrógeno 8.5 Cloro 0.4 Oxigeno 20 Fósforo 2.5 Potasio 1 Hidrogeno 10 Sodio 0.4 Hierro 0.01 Yodo 0.00005


Elemento Litosfera- atmósfera- hidrosfera (%)
Cuerpo humano (%)
Oxígeno (O)
50,02 62,81
Carbono (C)
0,18 19,37
Hidrógeno (H)
0,95 9,31
Nitrógeno (N)
0,03 5,14
Calcio (Ca)
3,22 1,38
Fósforo (P)
0,11 0,64
Azufre (S)
0,11 0,63
Sodio (Na)
2,36 0,26
Potasio (K)
2,28 0,22
Cloro (Cl)
0,20 0,18
Magnesio (Mg)
2,08 0,04
Flúor (F)
0,10 0,009
Hierro (Fe)
4,18 0,005
Aluminio (Al)
7,30 0,001
Manganeso (Mn)
0,08 0,0001


Silicio (Si)
25,80 —


Azufre Se encuentra en dos aminoácidos (cisteína y metionina), presentes en todas las proteínas. También en algunas sustancias como el Coenzima A Fósforo Forma n parte de los ácidos nucleicos, de coenzimas y otras moléculas como fosfolípidos, sustancias fundamentales de las membranas celulares. También forma parte de los fosfatos, sales minerales abundantes en los seres vivos. Magnesio en forma iónica actúa como catalizador, junto con las enzimas, en muchas reacciones químicas del organismo. Calcio Forma parte del tejido óseo. En forma iónica interviene en la contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión del impulso nervioso. Sodio Como ión es abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular Potasio En forma de ión es el más abundante en el interior de las células; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular
Hierro catalizador en reacciones químicas y formando parte de citocromos que intervienen en la respiración celular, y en la hemoglobina que interviene en el transporte de oxígeno. Manganeso Favorece la coagulación de la sangre, la salud de la piel, coloración del cabello. Iodo Necesario para la síntesis de la tiroxina, hormona que interviene en el metabolismo Flúor Forma parte del esmalte dentario y de los huesos. Cobalto Forma parte de la vitamina B12, necesaria para la síntesis de hemoglobina. Silicio Proporciona resistencia al tejido conjuntivo. Cromo Interviene junto a la insulina en la regulación de glucosa en sangre. Zinc Actúa como catalizador en muchas reacciones del organismo. Litio Actúa sobre neurotransmisores y la permeabilidad celular. En dosis adecuada puede prevenir estados de depresiones. Molibdeno es necesario para constituir algunas enzimas y prevenir la anemia y la caries., es antioxidante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario